Procesos, contextos y balances
Con el
fin de año llega también el final de esta asignatura (que no el final del
Máster, aunque estemos cada vez más cerca) y, como ya sabemos, los finales
(aunque sean simbólicos), siempre seguidos por comienzos, son tiempos de
balance.
Los
balances van bien para ordenar ideas y organizar conceptos en las estanterías
mentales.
![]() |
Imagen própia Canva |
Vivimos
en tiempos de sobre-información y debemos saber utilizar herramientas digitales
como los blogs, la creación de webs (tal y como podemos ver en nuestra web de
un instituto) y las redes sociales, para ampliar nuestro entorno de aprendizaje
y seguir debates actuales. Debemos enseñar a nuestros alumnos que la tecnología
es un arma de doble filo (en este sentido recomiendo ver el documental El dilema de las redes que explica como
el algoritmo nos bombardea con información que puede interesarnos para tenernos
conectados, por lo que las noticias falsas se expanden rápidamente, ya que, en el
actual sistema capitalista, si no pagamos por el producto es que el producto
somos nosotros) y, al mismo tiempo, la tecnología puede ser una herramienta muy
útil para estar al tanto de los debates actuales. Creo que el aprendizaje de
Twitter como red social con contenido educativo es muy interesante, ya que
gracias a ella he seguido debates como por ejemplo la reciente Ley Celaá y
tener acceso a recursos educativos y conocimientos compartidos (he ampliado mi
PLE o entorno personal de aprendizaje), entre otras cosas.
Además,
en esta asignatura he aprendido que las TICS hacen explotar las coordenadas
espacio-temporales del aprendizaje. Es decir, no se aprende solo en aulas, se
aprende en cualquier momento y en cualquier lugar y, como docentes, debemos ser
capaces de hacer de guías en este aprendizaje compartido y dar herramientas
En
estos tiempos de pandemia hemos podido ver de primera mano la utilidad de la
tecnología, ya que gracias a ésta llevamos meses de aprendizaje, estreses y
risas compartidas en este máster que, como el agujero en el que cae Alicia, nos
abrirá la puerta al maravilloso mundo de la enseñanza. Como dice Rita Pearson
en este video, al final lo que importa son las relaciones significativas (añado:
sean estas a través de una pantalla o cara a cara) y, compañeras y compañeros, WE’RE BORN TO MAKE A DIFFERENCE. Gracias y feliz 2021.
Bibliografia:
Comentarios
Publicar un comentario